En este arriesgado panorama emerge Mark Millar, totalmente liberado de las ataduras que supone personajes con una historia de más de 5 décadas. Su primer disparo ya dio en la diana, con Kick-Ass sacudiendo todos los pilares del cómic mainstream. Como cabría esperar, las diabluras del escritor escocés no terminaron ahí y siguió sacando a relucir ideas jugosas en proyectos como Superior, Supercrooks o The Secret Service. Ya habrá tiempo de hablar de todas ellas, pero es el tiempo de hablar de su colaboración con Steve McNiven en otra miniserie de Icon: Némesis.
El planteamiento es bastante simple, pero como reconoce el propio Millar, pocos autores habían caído en hacer algo parecido. Némesis trata sobre Matthew Anderson, un remedo de Bruce Wayne / Tony Stark que en vez de utilizar todos sus recursos intelectuales, económicos y logísticos para hacer el bien, decide usarlos para sembrar el caos por todas las ciudades del planeta. Fácil de pillar, ¿verdad? De ahí que sólo necesite 4 números para desarrollar la trama de forma satisfactoria para todos; creadores y lector.

El escenario de juego es Washington, escenario poco visto en las aventuras convencionales teniendo en cuenta que es la capital del país con más superhéroes por metro cuadrado. La razón no es otra que la intención de Némesis de dar caza a Blake Morrow, el jefe de policía más laureado de todo Estados Unidos. Es una elección bastante apropiada para que McNiven haga de las suyas, la velocidad en autopistas está más que servida.
Millar, como es habitual, opta por comenzar la narración In media res, yendo sin reparos a la chicha del asunto. A nadie se le escapa que, en lo que está más interesado, es en crear imágenes impactantes a través de la acción originada por sus personajes carismáticos. Es una de las cosas que más se le echan en cara al escritor aunque no le reste nada de legitimidad a su decisión de llevar así la serie. El lector está ya más que acostumbrado a rellenar los huecos argumentales en su cabeza, lo que le deja a disposición del guionista para disfrutar como un enano de todo los fuegos artificiales que le tiene preparados.
El dibujo de Steve McNiven es sencillamente espectacular, dispuesto a poner todo de su parte para que las explosiones y escenas sangrientas de Millar impacten más que nunca. Como sabréis, no es la primera vez que Steve acepta trabajar con él, ya que hicieron juntos Viejo Logan (arco argumental de la serie de Lobezno que Panini volvió a reeditar en un tomo individual) y Civil War. El encontrarse en un proyecto alternativo como éste es un respiro para él, ya que disfruta dibujando mucho más de esta forma que con fechas de entrega acechándole en las sombras. Y si McNiven disfruta, nosotros lo hacemos el doble. Una situación win-win de manual, vaya.

Millar aprovecha ese estigma autoimpuesto de 'simplón' para ahondar en una idea concreta: esa suposición ingenua y casi infantil de que las personas que están en las altas esferas tienen buenas intenciones. Que estos individuos ostentan un cargo con mucho poder como consecuencia de años de buen servicio a la comunidad. Visto lo visto últimamente en el contexto sociopolítico español, parecería que la idea del escocés no fuera tan desencaminada.
Vale, la élite de este país no va pegando tiros ni explotando edificios pero tampoco es que utilicen todos sus recursos económicos para hacer el bien.
Un cómic que se disfruta mucho, para acabar con el análisis. Con mucho más que decir de lo que parece (y de lo que nos quieren vender algunos), haciendo que se te quede esa cara de pánfilo que acostumbras a poner siempre que terminas un cómic de Mark Millar. Hay que quererlo, nadie como Millar para que parezca normal lo que no lo es.
NÉMESIS
Guión: Mark Millar
Dibujo: Steve McNiven
Contiene: Nemesis #1-4 USA
Edición: Libro de tapa dura, 120 páginas
Precio: 14.95 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario