Prefiero empezar poco a poco y por eso escogí The Wake (El Resurgir para la próxima edición española de ECC). Sólo diez números cuyo planteamiento ya parece invitar a una lectura rápida y disfrutable, puesto que nos encontramos a una bióloga, Lee Archer, cuya colaboración es demandada urgentemente por el Departamento de Seguridad Nacional. Se ha producido un descubrimiento en las aguas del círculo polar ártico que puede cambiar la historía de la humanidad, y ella puede ser la única que sepa cómo lidiar con ello. No, no me he equivocado. Estamos hablando de un cómic de Vertigo y no de una película de gran presupuesto de ciencia ficción de Hollywood.
Os he citado ya la sinopsis porque en el cómic se empieza a desarrollar muy pronto la trama, cosa siempre de agradecer; sobre todo si se compran cómics de grapa mes a mes. Desde las primeras páginas se constituyen los ganchos argumentales con grandes dosis de intriga y singularidad para atar en corto al típico lector que no sabe por dónde le da el viento. Como si fueran cantos de sirena sin que el final al que nos conducen sea tan perjudicial, ni mucho menos.

Aunque funciona como un monumental proyecto unitario, se dividió en dos partes a efectos de la narrativa con el objetivo de potenciar los dos escenarios temporales en los que se centra la acción: en la actualidad y dentro de doscientos años. La segunda parte, por tanto, otorga el rol de protagonista a otro personaje femenino de armas tomar: Leeward, el cual se va introduciendo astutamente al público a base de flashforwards desde las páginas inaugurales de la cabecera.
Como digo, esto es sólo para facilitar la exposición de los acontecimientos. Snyder consigue el efecto que seguramente buscaba, dar la sensación de que ésta es una historia atemporal, que abarca todos los siglos de la existencia humana. No se queda corto a la hora de usar mitos ancestrales del folklore de muchas civilizaciones para rebosar el título de misticismo. Contenido místico compuesto lentamente en los primeros cinco números, para acabar saltando por los aires con gran estruendo en los últimos cinco.
Los misterios a los que se enfrenta el lector (que se encuentra en las carnes de los personajes) son gestionados maravillosamente por el guionista. Y es que mientas se van resolviendo sólo van apareciendo más y más incógnitas, que terminan por despejarse únicamente en el final explosivo de la aventura. Visto lo basto que es el universo que despliega y el éxito que ha tenido la serie, podrían plantearse la publicación de más obras relacionadas con The Wake. Una historia complementaria, precuela o secuela, que sería tremendamente viable si no fuera por el mimo que ponen en Vertigo por sus colecciones, anteponiendo la calidad del producto a la rentabilidad del mismo.

Sobra decir que ha sido una sorpresa total para mí ya que no conocía ni su nombre. Habrá que echarle un ojo a otros trabajos suyos en Vertigo como American Vampire (también con Snyder), Hellblazer: City of Demons o Joe The Barbarian (con Grant Morrison). Un artista a seguir que por lo que ha ido haciendo tiene ya más de dibujante consolidado que de joven promesa.
Con todo esto tenemos una serie limitada formidable, merecidamente ganadora en esa categoría del Premio Eisner del año pasado. Otra joya que añadir al panteón de creaciones del sello editorial de DC. ¿Pararán alguna vez de publicar grandes títulos? Yo no apostaría a ello...
THE WAKE (#1-10)
Guión: Scott Snyder
Dibujo y entintado: Sean Murphy
Edición: Vertigo 2013
Formato: Grapa 2,99$ cada uno.
Información para la próxima edición española en este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario