
Parece que hay una máxima aquí, si algo triunfa en Estados Unidos (Marvel) a priori no tiene porqué no triunfar aquí en España (Forum y ahora Panini). Y es que los americanos están apostando ahora por
los números cero (como el de The Twuelve de Straczynski de este mismo mes) y por prólogos de todo tipo (Civil War, WWH, X-Men..) y parece que Panini se está animando también.
Si para ir preparando
Civil War, Panini publicó un especial #0 con entrevistas, guias de lectura, cheklist y avances del evento pues ya están preparando (según el excelente Plan Editorial No Oficial realizado por los chicos de
Universo Marvel)
La Iniciativa #0 y World War Hulk #0. El primero ya sabemos que tendrá el especial de
Brian Bendis, Warren Ellis y Marc Silvestri, pero el segundo parece que tendrá el prólogo World Breaker de Peter David y el primer número de Incredible Hulk (#106) en su vuelta a la grapa.
Aparte de que habrá dos especiales en su momento para los especiales Endangered Species y Messiah Complex. ¿De verdad es necesario publicar tantos números introductorios? Bueno, en el caso de
la Iniciativa y ante el

interesante plantel que se nos presenta después de Civil War pues es una buena idea para orientar a la gente de qué superhéroes buscar y dónde.
Ya en el caso de
World War Hulk tengo mis dudas, vale que es un gran evento espectacular (de espectáculo palomitero, no de obra maestra), pero la trama de cómo ha llegado Hulk a desear tanto dolor a los superhéroes no es tan compleja para necesitar una guía (si entendemos #0 como guía).
Aún así, como me interesan y tienen cómics enteros incluidos (no como el Civil War #0) entrarán directamente en la cesta de la compra comiquera. Lo que me interesa es ver como publicará Panini los eventos de
Endangered Species y Messiah Complex, viendo el Plan No oficial parece que cada número en su colección respectiva con los One-Shot introductorios publicados individualmente, así que parece que los complementos de Endangered tendremos que aguantarlos en las series mensuales como en USA.