ATENCIÓN SPOILERS: No leas este post si no has leido Civil War: Crimenes de Guerra (The Return) o si no sabes quién vuelve durante Civil War.
Veamos el plantel: autores demasiado segundones para un evento así, por la puerta de atrás, casi improvisando y terminando en una gran chapuza; asi ha sido el regreso del
Capitán Marvel. Si ya lo hicieron con Bucky, que sería impensable traerlo de vuelto hace una década, intentaron volver a tener éxito con Mar-Vell pero no, ni el Paul Jenkins de ahora es Ed Brubaker, ni es el momento, ni es el lugar, ni es el modo de traerlo.
Porque el Capitán Marvel no resucita, sino que viaja en el tiempo sin querer hacia el futuro, así que tendrá que volver al pasado próximamente para poder morirse en su tiempo y no formar más daños al continuo espacio/tiempo. ¡Eso sí! ¡¡No sin antes que tenga que decir muchas cosas en el próximo evento Marvel.. Secret Invasion!! (estos de Marvel anda que no son espabilados ni nada..)
Visto así dan ganas de coger una cerilla y gasolina y dirigirse a Nueva York a prender fuego sobre Marvel, pero teniendo ese marrón encima hay que quitarse el sombrero ante lo que ha hecho Brian Reed en el primer número de la miniserie del Captain Marvel.
Convierte al Capitán Marvel en un Capitán América de la Silver Age de los cómics, es decir, una persona fuera de su ambiente y su tiempo, con sus antiguos amigos y compañeros superhéroes con graves rencillas entre sí mismos y sabiendo que morirá próximamente victima de un cáncer producido por Nitro (el mismo que perpetró la catástrofe de Stamford que comenzó toda la Civil War).
Si a la reflexión y profundidad que le otorga Reed al personaje le añadimos uno de los mejores números que recuerdo haberle visto dibujar a Lee Weeks pues nos sale una miniserie que ha pasado de asustar al personal a tener un gran potencial y posibilidades. A ver que tal sigue la cosa, con la multitud de personajes que pueden salir en la serie (los Skrulls, los Vengadores, SHIELD, los 4f, Ms. Marvel) y si siguen realizando la serie con el buen hacer de este primer número nos esperan cosas sorprendentes.
Veamos el plantel: autores demasiado segundones para un evento así, por la puerta de atrás, casi improvisando y terminando en una gran chapuza; asi ha sido el regreso del

Porque el Capitán Marvel no resucita, sino que viaja en el tiempo sin querer hacia el futuro, así que tendrá que volver al pasado próximamente para poder morirse en su tiempo y no formar más daños al continuo espacio/tiempo. ¡Eso sí! ¡¡No sin antes que tenga que decir muchas cosas en el próximo evento Marvel.. Secret Invasion!! (estos de Marvel anda que no son espabilados ni nada..)
Visto así dan ganas de coger una cerilla y gasolina y dirigirse a Nueva York a prender fuego sobre Marvel, pero teniendo ese marrón encima hay que quitarse el sombrero ante lo que ha hecho Brian Reed en el primer número de la miniserie del Captain Marvel.

Si a la reflexión y profundidad que le otorga Reed al personaje le añadimos uno de los mejores números que recuerdo haberle visto dibujar a Lee Weeks pues nos sale una miniserie que ha pasado de asustar al personal a tener un gran potencial y posibilidades. A ver que tal sigue la cosa, con la multitud de personajes que pueden salir en la serie (los Skrulls, los Vengadores, SHIELD, los 4f, Ms. Marvel) y si siguen realizando la serie con el buen hacer de este primer número nos esperan cosas sorprendentes.